Ir al contenido principal

La falsa sirena

En Usuahia, hacía 1975, a modo de entretenimiento en las largas noches invernales, Alfredo Fernández Aguilera y sus amigos imaginaron un mundo de mitos australes en el que cobraban vida sirenas, tritones y monstruos oceánicos y en el que los hombres apenas eran más que marionetas.
Algunos de los mitos fundacionales de ese mundo los escribieron en un cuaderno; no sabemos a ciencia cierta si de la mano del propio Alfredo o de alguno de sus imaginativos amigos. En cualquier caso, lo destacable es que con el tiempo una de las hojas de ese cuaderno vino a parar a mis manos, en la misma época en la que algunos marinos notificaron el avistamiento de una mujer nadando en las inmediaciones del puerto. Aquel papel y aquellas historias fructificaron en un reportaje-ficción para el períodico local.
A raiz de su publicación, algunos lectores poco avispados se dedicaron durante días a la caza de la sirena. Justo hasta que una mañana de abril de 1986 el Pampero II llegó al puerto con el cuerpo de una bella joven envuelto en las redes. "Es la sirena", dijeron algunos. Y otros juraron que era la misma mujer que habían visto en el mar.

Comentarios

Irilien ha dicho que…
El efecto del eslabón perdido entre la credulidad de muchas personas y la tendencia más k consciente de los mass-media de exagerar, es k puedan darse historias como la k relatas. Todavía recuerdo a algunas personas conocidas llamando alarmadas por la inminente invasión extraterrestre cuando anunciaron "independence day"..verídico XD. Pero cuando se funde l adelgada línea entre realidad y ficción ¡mala barraca¡ la masa es un animal necio,k nose plantea nada más allá de la aceptación general. Y esto tiens sus peligros, pues kien las sepa manejar les conducirá aca o acullá y les tendrá a su merced.
Por encima de estos argumentos...cuando el ser humano parece necesitar creer en lo excepcional puede ser k algo le falte...k busk algo perdido, pero no sepa conscientemente k es, o no kiera saberlo...ki lo sá XD. Ufff ya me he enrollado, esos son los peligros de llevar el portátil al sillón jeje, un saludillo.

Entradas populares de este blog

El oasis maldito

Durante siglos, los tuaregs han contado la historia del oasis maldito. Con pequeñas diferencias, a lo largo de generaciones han narrado que existe un oasis que cada cien años, o cada 50, o cada 25, emerge desde debajo de las arenas. O viaja sobre las dunas móviles, empujado por el viento. O, simplemente, se materializa. También hay variaciones con los protagonistas. A veces son caravaneros, cada vez menos; otras, un jinete perdido en medio de una tormenta o, últimamente, algún piloto del París-Dakar extraviado. Solo se mantiene sin variación la consecuencia de entrar en su dominio. Una vez que has probado su agua, estás perdido. Si bebes y te marchas, acabarás muriendo de sed en el desierto, porque fuera del oasis la deshidratación se acelera y ninguna otra cosa que puedas beber te saciará. Pero si bebes y, además, pernoctas, entonces te quedarás para siempre, atrapado en el tiempo, condenado a una eternidad de soledad con el único alivio de poder calmar la sed.   Foto: @DUA Es una...

Confesión conspiranoica

Yo empecé en esto de las conspiraciones por puro azar, pero he de reconocer que de niño ya apuntaba maneras. Vale que no existían las redes sociales, que lo amplifican todo enormemente al multiplicar la audiencia potencial, pero el patio del colegio podía funcionar como un pequeño twitter a escala. Creada con ChatGPT Debía estar en quinto o sexto de EGB y acababa de leerme la Isla del Tesoro. Lógicamente, me encantó y, entre otras cosas, me quedé con el detalle del mensaje que anunciaba la muerte del viejo pirata. Era enormemente dramático. Y se me ocurrió una historia que puse en práctica en el colegio al día siguiente. Fue mi primera conspiración viral: la maldición de la mano negra. Era una tontería, pero es que una conspiración no tiene por qué parecer inteligente; de hecho, la estupidez aporta credibilidad: ¿quién se va a inventar una imbecilidad como esa? Si la gente la cuenta es porque tiene que ser verdad. La maldición de la mano negra conllevaba enormes desgracias al portador ...

El rapto de Europa

Llevo más de 300 años confinada en este marco, sin poder moverme ni variar mi campo de visión. A diario pasan por delante cientos de personas, muchas de apariencia extraña y con idiomas que no llego a comprender. Creada con Dall•e No sé cómo pasó. Recuerdo que estaba muy enferma, sabía que me estaba muriendo porque me costaba respirar cada vez más. También recuerdo que cerré los ojos y la oscuridad lo llenó todo, incluso el pensamiento. De hecho, cuando Giacomo me pintó ya había comenzado a sentirme mal. De ahí la mirada febril y casi desesperada de mi retrato. Zeus está a punto de violar a Europa en Creta. Yo soy Europa y miro al espectador con una mueca de terror, con los vestidos desgarrados y dejando a la vista la mayor parte de mi cuerpo. Aunque, en realidad, no es mi cuerpo. Giacomo me engordó un poco y me puso unos pechos generosos. Decía que el marqués quería un cuadro que invitase a la lujuria, y mi delgadez de entonces resultaba muy poco atractiva. Él ya sabía que me estaba m...