Ir al contenido principal

LOFNA

Yo viví el gran cambio. Asistí por televisión a la firma del nuevo contrato social que regiría la vida del país. Lo cierto es que el sistema de bienestar comenzaba a desmoronarse. Estaba fallando desde hacía mucho el principal motor del mismo. En nuestras calles cada vez había menos niños y, a pesar de que esa falta de reemplazo nos ayudó a rebajar la tasa de paro, nuestra pirámide de población se había invertido casi completamente. Al principio fuimos poniendo parches para ir retrasando el momento de tomar decisiones drásticas, hasta que el propio Estado se situó al borde del abismo. Yo era un adolescente solitario, porque no había demasiados adolescentes más con los que interactuar. Los contactos con gente de mi edad solo tenían lugar a través de internet.

Ese día todo cambió. Tener hijos se convirtió en una ventaja. Y, poco después, tener más de dos se transformó en un negocio. Para tener acceso a la sanidad universal sin copago o para cobrar una pensión pública habría que contribuir al país con hijos. Uno aligeraba el castigo, dos lo neutralizaba. Y a partir de tres se comenzaban a sumar beneficios específicos (becas de estudio independientes del rendimiento, días de vacaciones extra, etc.).

Sin embargo, nuestro mundo ya no era un mundo de niños, sino de adultos y de viejos. Y muchos por comodidad, por egoísmo o simplemente por falta de ganas decidimos subrogar la paternidad. Mi pareja y yo no queríamos renunciar a nuestro tiempo, a nuestros viajes, a nuestra forma de vida, así que fuimos de los primeros en aprovechar la subrogación introducida en la primera gran reforma de la Ley Orgánica de Fomento de la Natalidad. Nosotros elegimos los nombres de los dos, coleccionamos sus fotografías de cumpleaños en el álbum familiar y estuvimos pagando religiosamente a los padres subrogados todos los meses para su manutención; incluso acudimos a sus fiestas de emancipación, que ponían fin a nuestras obligaciones monetarias para con ellos.

Ahora vuelvo a estar solo. Alba ha decidido poner fin a sus dolores y me ha dejado un enorme hueco que no puedo llenar ni con los miles de amigos de la red. He querido contactar con Héctor y Elena, nuestros hijos subrogados, y solo he encontrado un injusto desprecio de su parte. Elena ni siquiera nos había dicho que era madre (tres hijos propios ha aportado al Estado, sin ofrecer el tercero al mercado de subrogación) y Héctor ha emigrado a Vietnam, que se ha convertido en la nueva tierra de promisión para los jóvenes europeos que quieren huir de la presión de los hijos por ley. Tanto tiempo velando por su bienestar para luego encontrar esto. Menos mal que no tuvimos hijos propios, su egoísmo me hubiera destrozado.

Goya: Viejos comiendo sopa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El oasis maldito

Durante siglos, los tuaregs han contado la historia del oasis maldito. Con pequeñas diferencias, a lo largo de generaciones han narrado que existe un oasis que cada cien años, o cada 50, o cada 25, emerge desde debajo de las arenas. O viaja sobre las dunas móviles, empujado por el viento. O, simplemente, se materializa. También hay variaciones con los protagonistas. A veces son caravaneros, cada vez menos; otras, un jinete perdido en medio de una tormenta o, últimamente, algún piloto del París-Dakar extraviado. Solo se mantiene sin variación la consecuencia de entrar en su dominio. Una vez que has probado su agua, estás perdido. Si bebes y te marchas, acabarás muriendo de sed en el desierto, porque fuera del oasis la deshidratación se acelera y ninguna otra cosa que puedas beber te saciará. Pero si bebes y, además, pernoctas, entonces te quedarás para siempre, atrapado en el tiempo, condenado a una eternidad de soledad con el único alivio de poder calmar la sed.   Foto: @DUA Es una...

El rapto de Europa

Llevo más de 300 años confinada en este marco, sin poder moverme ni variar mi campo de visión. A diario pasan por delante cientos de personas, muchas de apariencia extraña y con idiomas que no llego a comprender. Creada con Dall•e No sé cómo pasó. Recuerdo que estaba muy enferma, sabía que me estaba muriendo porque me costaba respirar cada vez más. También recuerdo que cerré los ojos y la oscuridad lo llenó todo, incluso el pensamiento. De hecho, cuando Giacomo me pintó ya había comenzado a sentirme mal. De ahí la mirada febril y casi desesperada de mi retrato. Zeus está a punto de violar a Europa en Creta. Yo soy Europa y miro al espectador con una mueca de terror, con los vestidos desgarrados y dejando a la vista la mayor parte de mi cuerpo. Aunque, en realidad, no es mi cuerpo. Giacomo me engordó un poco y me puso unos pechos generosos. Decía que el marqués quería un cuadro que invitase a la lujuria, y mi delgadez de entonces resultaba muy poco atractiva. Él ya sabía que me estaba m...

Vaya mierda de noche

Vaya mierda de noche que he pasado. Podría haber contado las vueltas que han dado las aspas del ventilador del techo a poco que me hubiera esforzado. Eso si no hubiera pasado las horas repasando los números una y otra vez. En los costes no me he equivocado, estoy seguro. Serán más o menos los que he calculado. Pero el problema son los ingresos, los putos ingresos. Vete tú a saber si mis estimaciones son realmente objetivas o solo son el reflejo de mis deseos, como tantas veces les he dicho a los clientes en el banco.  Imagen creada con Copilot Tal vez tendría que haberme quedado donde estaba, de ocho a tres, con mi mes de vacaciones pagadas y un horizonte profesional razonablemente estable de aquí a la jubilación. Es lo que les hubiera gustado a mis padres. Y a mis hijos. Dicen que estoy loco, que ya no soy un niño, que debería estar pensando en la jubilación y no en aventuras empresariales disparatadas. Qué cómo se me ocurre a mis 58 años. Lola incluso me acusa de no querer dedica...